El pasado 19 de marzo, la Fundación Rondilla decidió unirse a la iniciativa +Empleo Joven de la Fundación «la Caixa» para fomentar la inclusión activa, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la mejora de la empleabilidad, especialmente entre colectivos desfavorecidos
La iniciativa cuenta con una enorme financiación económica para apoyar distintos proyectos que buscan facilitar la inserción laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social a través de itinerarios integrales de empleo.
Las ayudas están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, entre ellas la Fundación Rondilla, que desarrollará programas formativos orientados a la obtención de acreditaciones oficiales, como certificados de profesionalidad o acreditaciones parciales acumulables de nivel 1 y 2 del Repertorio Nacional de Certificados Profesionales.
Esta convocatoria cuenta con una financiación de más de 19 millones de euros del Fondo Social Europeo y más de 8 millones de euros por parte de la de la Fundación “la Caixa”. Las operaciones seleccionadas obtienen una financiación anual de entre 80.000 y 140.000€
El programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años, con especial atención a quienes tienen estudios inferiores a Bachillerato o un grado superior de formación profesional, así como a aquellos que no han cursado estudios.
Los cursos, de carácter principalmente práctico, están diseñados en función de las demandas del mercado laboral y de las empresas, reforzando las habilidades y conocimientos necesarios para acceder a empleos estables y de calidad.
La iniciativa contempla varias líneas de actuación: prospección del territorio, formación en competencias transversales, formación técnica, prácticas no laborales e intermediación profesional.
Tiene varias fases: una primera de prospección del mercado laboral, en la que se analizan las necesidades del territorio, los sectores con mayor oferta de empleo y la demanda de perfiles formativos. Con esa información, se diseñan programas que respondan a esas necesidades. Luego, hay una fase de diagnóstico y orientación, donde se evalúa la empleabilidad de los jóvenes y se les ofrece formación en competencias transversales y digitales. La fase más importante es la formación en certificados de profesionalidad. Finalmente, se realiza un seguimiento e intermediación, para conectar a los participantes con empresas y facilitar su inserción laboral
Declaración de Laura Álvarez: técnica de orientación social de la iniciativa de La Fundación Rondilla
Con este proyecto se busca ofrecer una formación completa, abarcando tanto el desarrollo de competencias personales y de empleabilidad como la formación técnica acreditada, clave para mejorar el acceso al mercado de trabajo.