El taller de joyería organizado por la Asociación Vecinal Pilarica ha tenido lugar el viernes 14, sábado 15 y 29 de marzo en el Salón en Llamas. Este taller se continúa haciendo después del éxito que tuvo en febrero y seguirá en el próximo mes de abril los días: sábado 12, viernes 25 y sábado 26.
Es un curso de iniciación a la joyería para aprender a realizar joyas a mano, pero con técnicas para que así puedan acudir hasta completar aforo todo el barrio de la Pilarica o gente de otros barrios. Dura aproximadamente 4 horas dependiendo de las habilidades de cada persona. En este curso de joyería se puede hacer distintas formas, modelos o tamaños de joyas. Leticia es la encargada de impartir este curso y se adapta a cada persona para que realicen la joya que quieren hacer o incluso le permite llevar de casa el diseño previamente realizado.
Es un taller que el 99% de las personas que van son mujeres, apenas van los hombres. Es una pena que los hombres apenas se animen, porque les vendría genial para crear su propia pulsera o una joya especial, ya sea para ellos mismos o para regalar a su pareja, madre o novia. Y ahora tienen una gran oportunidad en acudir este mes de abril, después del éxito que ha tenido en los meses anteriores, justo a tiempo para sorprender con un regalo en el día de la madre a su madre, amiga o mujer. Muchos después de tantos años ya no saben que regalar y que mejor detalle que algo hecho a mano y con un significado tan importante.

Es un taller que van distintas generaciones. La persona más joven es una niña de 16 años y también viene gente más mayor alrededor de unos 60 años. Los principales objetivos son que las personas que decidan acudir pasen un rato diferente y entretenido. Para ello Leticia la profesora que imparte este curso les quiere enseñar diferentes métodos de fabricación de joyas acercándoles un poco a la artesanía y que sean conscientes lo que cuesta hacer cada pieza que hacen en el taller. Además, desarrollan habilidades manuales para mejorar la destreza y el trabajo con materiales frágiles y delicados. Otro de sus objetivos es el fomento de la creatividad que permite a los participantes diseñar y elaborar sus propias piezas en base a sus gustos o preferencias con elementos creativos.
Al ir diferentes generaciones también sirve para relacionarse entre ellos como una actividad relajante y terapéutica, ya que trabajar con las manos ayuda a la relajación, a reducir el estrés y sobre todo a mejorar la concentración.
Leticia suele hacer estos cursos los findes de semana para que pueda ir la más gente posible, pero después del éxito que tuvo el taller en el último mes de abril no tiene problema en introducir algún día más entre semana.