La Asociación Vecinal Pilarica organiza un taller de sintetizadores

Los participantes del taller elaborando su sintetizador. Imagen: Verónica Marrodán

El taller de sintetizadores, organizado por la Asociación Vecinal Pilarica, tuvo lugar el pasado sábado 22 de marzo. Esta actividad se planteó con la motivación de que aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la música o simplemente quieran conocer sobre el manejo de los sintetizadores, instrumentos electrónicos utilizados en la producción musical que permiten crear y modificar sonidos, puedan acercarse a ellos de manera teórica y práctica.

El objetivo del taller era que los participantes construyeran un sintetizador y aprendieran sus usos básicos. Para ello, Álvaro, el responsable e instructor de la actividad, comenzó con una introducción en la que se conoce la base teórica necesaria para posteriormente ponerse manos a la obra a construir cada uno su sintetizador con las indicaciones pertinentes. Los materiales necesarios para su realización se proporcionan en el propio taller, como el cautín para soldadura, placa de circuito impreso, componentes electrónicos (como condensadores), o accesorios y piezas metálicas para el ensamblaje del sintetizador.

Los participantes del taller escuchando la clase teórica. Imagen: Verónica Marrodán

Este tipo de actividades están abiertas a todo tipo de personas, desde jóvenes de distintos barrios, vecinos e incluso músicos que tengan conocimientos en la materia, pero va dirigido específicamente a personas que quieran formarse en el ámbito de la música. En esta primera sesión, los participantes rondaban las 10 personas, en su mayoría jóvenes con el propósito de aprender los conocimientos esenciales para fabricar un sintetizador.

El encuentro se llevó a cabo en El salón en llamas, un espacio de la asociación abierto a cualquier tipo de arte. En él se realizan todo tipo de actividades, desde mercadillos, charlas, conciertos hasta todo tipo de talleres. Inaugurado en 1975, ha pasado por varias reformas hasta que en 2022 se convirtió en el espacio cultural emblemático del barrio que es ahora. Además de promover diversas actividades artísticas y educativas, funciona como un punto de encuentro para la comunidad.

Inicialmente, el taller se iba a realizar en enero, pero finalmente se pospuso a marzo por cuestiones de agenda. Álvaro tiene la intención de que el taller tenga continuidad para seguir proporcionando conocimientos sobre los aparatos electrónicos. Aunque se planeaba concluir con una sesión de DJ y una merienda, el taller se alargó y terminó a medianoche debido a la complejidad del proceso por todos los componentes que necesitaba el sintetizador y a que la soldadura debía de ser precisa para que posteriormente todo funcione bien.

La asociación vecinal del barrio promueve este tipo actividades con el objetivo de crear mayor comunidad y cohesión social, y así los participantes puedan fomentar su creatividad y su expresión artística. ¿Qué te parecen este tipo de actividades?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies